Cuento en la Huerta con mis Amigos

El Secreto de la Huerta
https://youtu.be/iosMZ5eeBTU
Preguntas para trabajar en familia
¿Que es un secreto?,¿A quien le han contado un secreto?, ¿Puede un secreto ser bueno?, ¿Cuando un secreto puede ser peligroso?
Es importante que pueden identificar que hay tipos de secretos que no se deben callar , como cuando alguien quiere tocar sus partes intimas, o le pide jugar un juego que lo haga sentir incomodo , con los niños siempre es mejor invitarlos a las sorpresas y no a los secretos , ya que las sorpresas siempre llega un momento que se cuenta. y el secreto se mantiene oculto, recordar hacer sentir al niños que ustedes como padres siempre estarán para escucharlo y protegerlos .
La llegada de Champiñón
En este cuento se invita a comentar con los niños, sobre las soluciones mágicas y sobre las personas que se nos pueden acercar a ofrecernos pociones mágicas para ser más felices, o para no tener miedo y ser mas valientes, indicar a los niños que no deben confiar en este tipo de personas o estas soluciones.
Hablar sobre la magia y sus trucos. consultar ¿Que son los problemas? y pedirles ejemplos de estos, ¿Que piensan de la poción mágica? ¿Por que Champiñón se fue cuando llego don Coliflor? ¿Que haría El si alguien le ofrece una poción mágica? ¿Que le gustaría ser cuando grande? ¿Que tiene que hacer para lograrlo?
Incentivar en ellos el sentirse capaces de lograr lo que deseen y solucionar los problemas sin recurrir a las soluciones mágicas. y el que ellos sientan que frente a un problema siempre estarán sus padres y maestros.que es bueno pedir ayuda para solucionar las dificultades.
Zanahoria Hace Trampa
En este cuento podremos ver como Zanahoria usa un atajo para ganar una competencia y como Rábano se toma la revancha insistiendo que Zanahoria corra la gran carrera y como esta finge estar enferma para evitar correr y se pierde de disfrutar con sus amigos por no decir la verdad.
En este cuento podemos como familia demostrara que hacer trampas puede traer consecuencias negativas, señalado que hacer trampa y mentir es tan muy relacionados.
podemos ocupara las siguientes preguntas para conversar con nuestros niños y niñas.
¿Que gano Zanahoria haciendo trampa y mintiendo?, ¿Que perdió?, ¿Hizo bien rabanito al querer vengarse de Zanahoria?, ¿Que otra reacción pudo tener?, ¿Por que se metió a la cama Zanahoria?, ¿que podría haber hecho?, ¿has fingido alguna vez estar enfermo para no hacer algo, te ha resultado?
luego de terminar la conversación reforzar la idea de que siempre se debe decir la verdad ya que los padres y profesores siempre valoran a las personas que saben reconocer errores y así se les puede ayudar a resolver cualquier situación.
Repollito se Pierde
Arica, 22 de mayo del 2020
El objetivo de este cuento es que podamos hablar del miedo y conversar con los niños sobre sus miedos tratándolos como algo natural y que todos en algún momento hemos sentido miedo, también nos brinda la posibilidad de acordar estrategias frente a la posibilidad de perderse en algún sitio o local comercial.
Es importante hablar del miedo , como esa sensación de inseguridad, incapacidad, extrañeza, frente a ciertos objetos, situaciones o personas y las cosas que pueden producirlo, como la oscuridad, los ruidos, la soledad, entre otros. Esto podría ayudar a escuchar la historia atentamente.
Podemos trabajar esta preguntas :
Miedo
¿Por qué Repollito tiene miedo?
¿Tiene razón para tener miedo y Por qué?
¿Qué otros miedos tiene Repollito?
¿Qué es lo que asusta a las guaguas, a los niños, y a los mayores?
¿Que es lo que antes te daba miedo y ahora no?
Perderse
¿Te has perdido alguna vez?, ¿Tuviste miedo?, ¿Que hiciste?
¿Por qué tuvo miedo Repollito de preguntarle a Beterraga el Camino?
¿Que habría pasado si le hubiera preguntado a Beterraga?
¿Si alguien pide ayuda porque se ha perdido, pensarías que es una guagua?
¿Debemos tener miedo de preguntar o pedir ayuda?
Algunas actividades que podríamos hacer:
- Es bueno acordad una estrategia familiar en caso de extraviarse en algún lugar.
- Es importante que cada niño se aprenda el nombre de sus padres ,el numero de teléfono de uno de sus padres y la dirección de su casa. Se pude confeccionar una tarjeta donde salga estos datos.
- también se pueden recortar imágenes que representen sus temores y realizar un collage donde los niños represente sus temores o miedos.
03/06/2020
El objetivo de este cuento en ayudar a los niños y niñas a entender los sentimientos de los demás y lo que pasa cuando nos burlamos de alguien. también volvemos a tocar el tema de las pociones mágicas y como estas no ayudan a arreglar los problemas y pueden tener consecuencias negativas. también la importancia de aceptarse uno mismo sin compararse con nadie.
Se puede recordar el cuento anterior, de quien es la persona que mas admiran.
Admiración: Valoración muy positiva de una persona o una cosa por sus extraordinarias cualidades.
podemos abrir la conversasíon con las siguientes preguntas
¿admiras a alguien?
¿que te gusta de esa persona?
¿Como podrías desarrollar en ti lo que te gusta de esa persona?
Querer parecerse a otro
"los demás se burlaron de Repollito porque se quería parecer a Don Repollo.
¿se han burlado alguna vez de ti?¿que has sentido?¿Podemos evitar que los demás se burlen de nosotros?¿Como? ¿que hubiera podido hacer Repollito para ser grande y fuerte como Don Repollo?
La poción mágica
¿que le paso a Repollito cuando se tomo la poción mágica?¿consiguió lo que quería?¿por que?, ¿le hizo daño la poción mágica a Repollito?¿por que?
Poroto se Escapa
12-06-2020
El objetivo de esta historia es tocar el tema de los celos y la huida, nos brinda la posibilidad de analizar los celos, también nos permite conversar sobre la huida y como los problemas no se resuelven escapando de lo que nos hace sentir mal, brindándonos la posibilidad de afianzar la confianza de nuestros hijos, recalcándoles que siempre pueden contarnos todo lo que les este pasando,sin sentirse juzgados por nosotros y nos entrega la posibilidad de hablar de las diferencias entre las familias.
podemos hablar entorno a esta preguntas:
SENTIR CELOS:
¿por qué pensaba Poroto que su mamá quería más a su hermano? ¿Tú has sentido algo parecido? ¿Por qué los más chicos necesitan tanta atención? prestarle más atención a alguien,¿significa que se le quiere más? Cómo te sientes cuando crees que quieren más a otro?
ESCAPARSE:
¿Por qué se escapó Poroto de su casa?¿Tenía razón?¿Que hubiera podido hacer en vez de escaparse?¿Que habrías hecho tú? ¿Qué habrías hecho tú si fueras Mamá Poroto? ¿por que los padres y madres preguntan a sus hijos e hijas donde van, con quien, y la hora volverán? ¿Por que los niños y niñas deben responder estas preguntas a sus madres y padres?
NUESTRA CASA:
¿Por qué Poroto se siente incómodo en casa de Haba? ¿Qué cosa te gusta y no te gusta de tu casa y de la casa de tus amigos? Poroto hecha de menos su casa i decide volver ¿Qué hechas de menos tu cuando no estas en tu casa?
DISTINTOS TIPOS DE FAMILIA:
¿Cómo es la familia de Poroto? ¿Cómo es la familia de Haba? ¿Cómo es tu familia?¿Cómo es la familia de tu mejor amigo?
"Recordemos que siempre es importante brindar seguridad y confianza a nuestros hijos, para que cuando enfrente situaciones difíciles, tengan la certeza que en sus padres pueden encontrar un lugar seguro."
ACUSA PAPA
El objetivo de es cuento es tratar, los malentendidos y el reto injusto. podemos iniciar la actividad explican a los niños y niñas que son los malos entendidos , señalando que las intenciones de las personas o niños se entienden mal llevándonos a errores o peleas sin razón. También podemos explicar que los adultos también aveces se equivocan como Don Coliflor y cometen errores, y comentar que aveces se puede recibir retos por cosas que no hemos hecho, como le paso a Papa.
Peguntas para compartir en familia:
¿Por qué crees que el Señor Coliflor pensó que Papa quería quitarle la pelota a Poroto? ¿Cómo habría terminado la historia si el Señor Coliflor hubiera escuchado a Papa? ¿Que hubiera pasado si Papa se hubiera escapado con Pepino?¿Hubiera sido mejor?¿por qué? ¿Te han acusado alguna vez de algo que no has hecho?¿Qué has sentido?¿Como has reaccionado? ¿Has acusado a alguien de algo que no ha hecho?¿Que has hecho después? ¿Qué podemos hacer cuando descubrimos que una persona ha sido acusado de algo que no ha hecho?
"En esta conversación es importante destacar que el dialogo es muy importante frente a los malos entendidos y que cuando sientan que se les acusa de algo injusto, es importante mantenerla calma y conversar la situación siempre con respeto."
25/06/20
PAPA Y CEBOLLA SE HACEN AMIGAS
El objetivo de este cuento es poder hablar de la exclusión y de los sentimientos lastimados. la exclusión es una experiencia bastante común; las razones por las que una persona es excluida normalmente son mal interpretadas y nuca aclaradas. Esta actividad permite el estudio de estos sentimientos y la búsqueda de una solución.
Para trabajar este cuento podemos hacer recordatorio del cuento anterior y esto nos ayudara a tomar el tema de los sentimientos lastimados recordar como se sentía papa frente a la injusticia y a si poder animar a los niños y niñas a entender y respetar los sentimientos de los demás, también nos brinda la posibilidad de recordar que no existen las pociones mágicas para solucionar los problemas y nos invita a ser capaces de buscar soluciones reales.
para conversar podemos utilizar estas preguntas:
exclusión ¿Por qué Tomate se enoja con Papa? ¿Tenía razón? ¿Por Qué Papa y Cebolla se sentían mal? ¿te han dejado de lado alguna vez en un grupo? ¿Qué sentiste? ¿Has dejado a alguien fuera del grupo? ¿Como se habrá sentido esa persona? ¿Qué habría pasado si Cebolla no le cuenta a Papa que se sintió muy mal cuando la dejaron sola? Rechazar la poción mágica. ¿Por qué Papa quería tomar la poción mágica? ¿Por qué decidió no tomarla?
06/07/20
EL PROBLEMA DE ZAPALLO
EL TEMA QUE TRABAJAREMOS HOY SON LA DIFERENCIAS FÍSICAS.
El objetivo es ayudar a las niñas y niños a aceptar las diferencias entre las personas, insistir en que la burla puede hacer daño a los demás, destacar la importancia de aceptarnos tal y como somos .
es importante recordar a los niños que todos somos diferentes ya que un mundo donde fuéramos todos iguales seria muy aburrido, es importante que puedan comprender que las diferencias nos hacen ser especiales y eso no significa que me puedo burlar del otro por sus diferencias.
pueden utilizar las siguientes preguntas.
La burla: ¿Por qué se ríen de Zapallo? ¿Te has burlado de alguien alguna vez?¿Cómo piensas que se sintió esa persona? ¿Cómo te sientes cuando la gente se ríe de ti?
Ser diferente y aceptarse a si mismo
¿En qué era diferente a los demás, Zapallo? ¿En qué era diferente Esparrago? ¿En que era diferente Rábano? ¿En que eres diferente tu a tus amigos y amigas? Zapallo trató de adelgazar. ¿Por qué no lo logro? ¿que hubiera podido hacer en lugar de escaparse? ¿Crees que los demás seguirán riéndose de Zapallo y Esparrago? ¿por qué?
CEBOLLA SE RINDE
EL TEMA A TRABAJAR ES: LA PRESIÓN DEL GRUPO Y EL ROBO
El objetivo es ayudar a los niños y niñas a no ceder a las presiones de sus compañeros y compañeras ante comportamientos que crean negativos. hablar de la importancia de la honestidad e insistir en que el robar esta mal, ademas señalar que la influencia del grupo de amigos puede ser positiva o negativa. darle algunos ejemplos en los cuales ellos puedan diferenciar si algo esta bien o mal. (tomar el lápiz de color favorito de otro compañero por que le gusta, no juntarse con alguien por que otro amigo lo dice, invitar a todos a formar una banda, etc.)
el robo: ¿Que pensaba Cebolla sobre la idea de quitarle el bastón al señor Coliflor? ¿Que pensarías tu? ser responsable de sus propios actos: ¿Quien evitó que choclita se metiera en problemas?¿Cómo? ¿Quien hizo que Cebolla se metiera en problemas ? ¿Cómo? No decir que si a todo lo que dice el grupo: ¿Por que no siguió Choclita al sus amigos? ¿Que habrías hecho tu si hubieras estado allí? Habla de alguna vez en la que otras personas hayan querido que tu hagas algo que no querías hacer. ¿Que ocurrió al final? Querer ser simpático o aceptado: ¿Que hizo cebolla para caer bien a los demás? ¿Funciono? ¿por que?
Es importante que nuestros niños se sientan seguros con sus decisiones y que puedan crecer libre de presiones, para que al ser adultos sean autónomos y capaces de tomar buenas decisiones para su vida, para las personas que los rodeen y para el mundo.
LAS ELECCIONES
11/08/2020
TEMA: La libertad de elegir.
Las elecciones: cuenta cómo se llamaron a elecciones en la huerta para decidir quién iría a representar a la huerta a la Gran Reunión. Antes de la votación, Zanahoria, Rábano y Choclita leyeron sus discursos. Nuestros amigos y amigas eligieron a Choclita y celebraron una fiesta; Zanahoria se sintió tan decepcionada que no participó.
El objetivo, es Ayudar a los niños y niñas a comprender y respetar opciones diferentes. a la ves de aprender el funcionamiento básico de una elección. y trabajar y comprender los sentimientos de ganar o perder.
Algunas preguntas para trabajar:
Convocar elecciones para tomar una decisión. · ¿Qué son las elecciones? ¿Por qué llamaron en la huerta a elecciones? ¿Cómo eligieron un representante? ¿Cómo se vota?
Ganar. · ¿Por qué crees tú que ganó Choclita? ¿Habrías votado por ella?
Perder.
· ¿Cómo se sintió Rábano después de haber perdido? ¿Qué es lo que dijo? ¿Cómo se sintió Zanahoria?